:: MODALIDAD
CURSO ANUAL |
:: INCLUYE
> Clases de 3 horas en vivo por Zoom donde podrás interactuar con la profesora y otros alumnos. > Material complementario > Clases grabadas para repasar los contenidos > Imágenes, audios y films alusivos a cada época estudiada
Disfrutá este recorrido completo por la historia del Arte.
2 clases de prueba: Pobrá nuestras clases y si no es lo que buscabas podrás solicitar devolución del 100% |
|
MÓDULO 1: Antigüedad
“Maravillas de una Antigüedad remota” __
Egipto Faraónico Próximo Oriente Antigua Grecia Roma Imperial | |
MÓDULO 2: Edad Media
“Arte y Fe enlazados en siglos de mística Medieval” __ Bizancio Románico Gótico Musulmán
| | |
| MÓDULO 3: Renacimiento
“Armonías renacentistas” __ Renacimiento Italiano el “400” Renacimiento Italiano el “500” Renacimientos del Norte Europeo-S XVI
| |
MÓDULO 4: Barroco
“Exhuberancias barrocas” __
Barroco Italiano Barroco Francés-Versailles | ![]() | |
MÓDULO 5: Siglos XVIII
“Entre sutilezas Rococó, y rigor Neoclásico” __
Rococó Neoclasicismo | ||
MÓDULO 6:Siglos XIX“Ideales Románticos e Impresiones cromáticas” __
Neoclasicismo siglo XIX | ![]() | |
| MÓDULO 7: Siglo XX
“Visiones de un Arte Nuevo”
Vanguardias Artísticas Modernidad Postmodernidad Art Deco | |
MÓDULO 8: Extremo Oriental/ africano“Exotismos de Artes Lejanas" __
India China Japón África
*Este módulo no está incluído en la modalidad intensiva | ![]() | |
MÓDULO 9: Culturas Precolombinas
“America Antigua: Monumentalidad y Fascinación" __
Periodos Preclásico – Clásico – Posclásico desde el Horizonte Temprano al Tardío: Área Mesoamericana: Olmecas-Zapotecas-Toltecas Mayas-Teotihuacanos-Aztecas - Área Andina: Culturas Chavín – Nasca – Paracas – Tiawanacota – Huari – Inca – Culturas del NOA
| ||
Nota aclaratoria: |
INFORMACIÓN: Este curso ya inicio ¡Aún estás a tiempo de sumarte! Ingresarás a las clases en vivo a partir del módulo 2.
Podrás acceder al 1er módulo en diferido para ver a tu ritmo o en vivo en la próxima edición. |
1. REALIZÁ el pago
2. ENVIÁ tu comprobante a [email protected] 3. COMPLETÁ tu inscripción llenando ESTE formulario Accederás a:
|
¿Tenés dudas?
Cualquier consulta escribinos a [email protected] o por WhatsApp al +54 911 4313-3079
¿ Qué hacemos con tu cuota? Somos una organización sin fines de lucro. Lo recaudado va destinado a brindar oportunidades y educación profesional, ambiental y emocional a personas en situación de vulnerabilidad social y económica. #ElegíConsciente |
Profesora
Fabiana Vilma Ocana
Hampatu es una palabra de origen andino que significa sapo o rana.
Voceros de la Pachamama, anunciadores de las lluvias, simbolizan la fertilidad, la renovación, el renacimiento, las transiciones y las oportunidades.
Centro completamente gratuito de formación profesional y empoderamiento personal para personas en situación de vulnerabilidad social
Florida 835 3ºpiso. C1005AAQ. Buenos Aires, Argentina | +54 11 4313-3079|
Whatsapp: +54 911 43133079 | [email protected]
© Fundacion Hampatu, Todos los derechos reservados. Web Creada por Cumulos.co