En Fundación HAMPATU te invitamos a comenzar o profundizar en el lenguaje de la música.
Aprendé a tocar el >acordeón<, >saxo< o >teclado<, junto al profesor Jorge Ruibal.
Cada alumno tiene la posibilidad de proponer su repertorio y el tipo de música que le gustara interpretar. Las clases son dinámicas y se realizan en pequeños grupos.
Se busca que los alumnos puedan alcanzar sus objetivos, en principio abordando el instrumento desde un punto de vista técnico y luego elegir el camino musical que más te gusta.
Todos los generos de música popular: tango, folklore, rock, jazz, bossa nova, etc.
Las clases inician en septiembre y octubre, consultanos si te interesaría cursar en un horario diferente a los propuestos.
Es posible sumarse en cualquier momento del año.
………………
INICIO: A partir de septiembre 2013.
PROFESOR: Jorge Ruibal
HORARIOS:
LUNES: 15 hs. Teclado | 16 hs. Teoría y lectura musical | 17 hs. Acordeón
MARTES: 18 hs. Teclado | 19 hs. Acordeón | 20 hs. Saxo
COSTO: $300 por mes (clases grupales de 55 minutos)
CONTACTO: [011] 4311-8484 int. 106 | [email protected] | Florida 835 3º piso. Buenos Aires.
Para reservar la vacante es necesario inscribirse previamente. Cada alumno trae su instrumento musical.
……………
Sobre Jorge Ruibal
Músico profesional y profesor de teoría y solfeo, acordeón, saxofón y teclado. Es un enamorado de la música desde los 8 años, cuando comenzó a tocar el acordeón.
A los 17 años se recibió de profesor de este instrumento y de teoría y solfeo. En ese lapso integró la Orquesta de Acordeones en su ciudad natal, Junín, y ya había comenzado su carrera con la guitarra y el teclado.
A los 18 años tuvo a cargo las clases de acordeón del Centro Cívico de la Ciudad de Arenales. Desde allí siguió una carrera interminable como profesor de acordeón y teclados, sumándose luego el saxofón y la guitarra. También participando en innumerables conciertos con bandas, dúos, tríos y como solista de diferentes estilos y géneros.
Fue arreglador, productor y compositor de su propio grupo, realizando presentaciones en todo el interior del país. Trabajó como músico en Brasil en diferentes proyectos, recorriendo gran parte del sur y centro del país; siendo parte, además, del elenco estable del Teatro Plaza Foz, interpretando obras de música tradicional brasilera y tango.
Tuvo muchas y diversas participaciones en grabaciones tanto de artistas, como publicitarias. Interesado en proyectos sociales y culturales, trabajó como profesor de música en las escuelas secundarias de las unidades penales 13 y 16 de Junín; en la Fundación Cultural de Foz do Iguazú (Brasil) a cargo del Centro de Actividades Juveniles; y en escuelas de frontera, en Iguazú, Misiones, junto a la Fundación Cultural Telefónica por medio de la Asociación Civil Nuevo Horizonte.
Defiende la enseñanza libre de métodos rígidos, e intenta llevar al alumno a un serio conocimiento técnico de su instrumento, para así después poder iniciarlo en el tipo de música que le guste.
Ha enseñado música en escuelas y espacios juveniles, a grupos reducidos y a particulares.
Hampatu is a word of Andean origin that means toad or frog.
Spokesman for the Pacha Mama, herald of the rains, it symbolizes fertility, renewal, rebirth, transitions and opportunities.
Hampatu Foundation has a school of Arts & Crafts and personal development for people that are under the poverty line.
>read more<
835 Florida St. 3rd. floor. C1005AAQ. Buenos Aires, Argentina | +54 11 4311 8484 | [email protected]
Open from: Mon to Fri 10am to 6pm. | Luz Art Gallery: Mon to Fri 10am to 8pm; Sat 10am to 1pm. Free entrance. Follow us
© Fundacion Hampatu. All rights reserved. Design by nozzle, Created with kactoo | maatInternational