Sólo reconociendo, comprendiendo y cuidando con amor eso que duele, eso que nos hace profundamente vulnerables y sensibles, es que podemos conocernos de verdad, ser nuestro propio refugio y cultivar cada vez más ese lugar haciendo de él un lugar precioso al cual volver.
TOCANDO TU FUENTE DE SANACIÓN. La intención de esta propuesta es ofrecer una conexión amorosa y genuina; que puedas cultivar la capacidad de ser tu propio sostén y salir [email protected] de lo que reconozcas como malestar/sufrimiento, y que de a poco puedas encarnar y disfrutar la vida, así tal cual es. | |
100% práctico > El encuentro será experiencial y relacional que se nutre de la propia experiencia individual y comunitaria. |
BENEFICIOS que podes experimentar al participar de este taller:
|
|
![]() | ![]() |
MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO Prácticas de imaginería Zen o Do In. | Prácticas de Meditación MINDFULNESS o Atención Plena. |
![]() | ![]() |
Práctica de Terapia Vibracional con Cuencos Tibetanos, de Tradición del Himalaya. | Espacios de silencio, indagación, reflexión, diálogo, integración y actualización individual y comunitaria. |
![]() | ![]() | ![]() |
2 de Octubre | SÁBADO DE 10 A 12:30HS (ARG) | EN VIVO |
¿Empezamos este camino de auto-cuidado?
| |
Actividad sin fines de lucro. Lo recaudado va destinado a proyectos socio-ambientales
Inversión final: $ 1.400 ARS/ 23USD |
¡Te esperamos para practicar, compartir y disfrutar! |
|
Aprendí a disfrutar más el momento y a detenerme para apreciar y hacer las cosas de forma más consciente. Pasé a administrar un poco mejor mi tiempo, a posponer lo que realmente no era urgente (y que no provoca ningún cambio) y a enfocarme un poco más en mi bienestar.
A quienes estén interesados los invito a hacer este curso porque es un llamado a despertar si uno está dispuesto a escuchar.
Fue una experiencia muy buena, gratificante, beneficiosa para mi salud mental y física.
Descubrí que había una parte en mi que no estaba muy explorada pero que existía. Esa parte más contemplativa, más amorosa. Esa parte que puede aceptar que sucede sin la necesidad de modificarlo, que puede sentir más conscientemente algunas sensaciones del cuerpo que dan aviso de que por ahí no es.En el año 2020 para mi particularmente, además de lo ocurrido para el mundo y me refiero a la pandemia, fue un año en el que tuve que aprender a manejar el desapego, a comprender que a quien mas necesito es a mi misma, a aceptar que las cosas son como son, eso incluye no querer cambiar al otro o esperar que el otro cambie.
¿Tendré acompañamiento para practicar luego de terminar el taller?
Podés unirte al espacio de práctica gratuito que se da de manera quincenal. Más info AQUÍ
¿Entregan certificado?
Este taller está enfocado en el autocuidado y bienestar propio. Al finalizar el taller te enviaremos un certificado digitial de participación, es un detalle para que recuerdes la práctica amorosa que estás incorporando. No olvides que lo más valioso es que puedas incorporar esta práctica en tu vida.
No. El taller se nutre de la presencia de [email protected] paricipantes, se comparten experiencias personales y buscamos ofrecer un espacio muy cuidado. Este encuentro está pensado para ver exclusivamente en vivo.
Este taller es una invitación especial a quienes tengan cierta experiencia en meditación y estén interesados en explorar, descubrir y cultivar la apertura, la conexión, la ternura, el amor, la delicadeza, el reconocimiento del momento presente, la fluidez, la serenidad, la sensibilidad, la paciencia, la compasión, el coraje, el espacio, la intuición, la comprensión, la sanación y la libertad.
Te puede ayudar a reconocer y gestionar tu propio sufrimiento o malestar conectando con la fuente de fortaleza y sanación que ya existe en cada uno de nosotros y que al compartirla trae beneficio personal y comunitario. Te puede ayudar a cultivar la conexión y el cuidado del cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu de forma integrada, ya que se compartirán recursos para ampliar la conexión y conciencia como imaginería zen y terapia vibracional.
Te ayudará a conectar, cuidar y disfrutar del bienestar que esté presente en tu vida.
Te ayudará a estar [email protected], conectar, ver y acercar amor y compasión a aquellas áreas de tu vida que necesites cuidar en profundidad y acercar sanación.
Tengo dudas antes de inscribirme ¿Qué hago?
Escribí a [email protected] o por WhatsApp al +54 911 4313-3079 o haciendo click aquí y con gusto te orientaremos.
Bárbara Peuvrié Lic. en Terapia Ocupacional Trabajé 16 años en Rehabilitación Psicofísica, Cuidados Paliativos y educación a colegas. Hoy mi intención al compartir las actividades de mindfulness es acompañar a las personas en el proceso de encuentro, conexión, conocimiento y cuidado de sí mismas.
Comencé mi camino en mindfulness a raíz de un momento difícil - una crisis de vida. Luego de un tiempo de conexión, introspección y práctica descubrí que lo que necesitaba sanar en mí, aprendiendo a mirarme y tratarme con amor, comprensión y cuidado, era también lo que quería ofrecer a otras personas. Así desarrollando esta capacidad, vamos transformando y sanando lo que necesitemos, viviendo una vida más consciente que trae beneficio personal y comunitario. Siento que esa presencia, esa forma de ser y de estar, es lo más valioso que podemos ofrecer.
Mi intención es seguir cultivando y compartiendo este camino, con la satisfacción de que siempre podemos volver a empezar. |
1. Elegí tu medio de pago
2. Envía tu comprobante a [email protected]
3. Completa tu inscripción llenando ESTE formulario
Transferencia Bancaria | Mercadopago | Paypal |
$1.400 ARS | $1.400 ARS | 23 USD |
Los pagos realizados no tienen devolución en ninguna circunstancia, únicamente cuando el curso no logra completar el cupo mínimo y no se abre.
Cualquier consulta, escribinos: [email protected]
¿ Qué hacemos con tu cuota? Somos una organización sin fines de lucro. Lo recaudado va destinado a la inclusión y promoción del ser humano, brindando oportunidades y educación profesional, ambiental y emocional a personas en situación de vulnerabilidad social y económica. #ElegíConsciente |
Consultas:
Whatsapp +54 911 43133079 o >Click aquí<
Horario: de lunes a viernes de 9 a 18hs.
Hampatu es una palabra de origen andino que significa sapo o rana.
Voceros de la Pachamama, anunciadores de las lluvias, simbolizan la fertilidad, la renovación, el renacimiento, las transiciones y las oportunidades.
Centro completamente gratuito de formación profesional y empoderamiento personal para personas en situación de vulnerabilidad social
Florida 835 3ºpiso. C1005AAQ. Buenos Aires, Argentina | +54 11 4313-3079|
Whatsapp: +54 911 43133079 | [email protected]
© Fundacion Hampatu, Todos los derechos reservados. Web Creada por Cumulos.co