La cannabis se ha utilizado durante miles de años como estimulante sexual. Por ejemplo, en la antigua India a menudo recomendaban la cannabis para mejorar el rendimiento sexual y la virilidad masculina. Hoy en día sabemos que la cannabis estimula una parte del cerebro llamada núcleo derecho accumbens, que también juega un papel importante en el control de la excitación sexual. También conocido como el centro de placer del cerebro, el núcleo accumbens está densamente poblado con receptores cannabinoides que se activan directamente por el THC e indirectamente por el CBD. A pesar de los diversos estudios sobre este tema sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad. ¿Por qué el cannabis se presta tan bien a la intimidad sexual?
¿Qué sabemos realmente sobre la relación entre el cannabis y el sexo? ¿Qué explica las asociaciones positivas entre el uso de cannabis y la experiencia sexual?
|
18:30 a 20:30hs (hora de Argentina) |
PDF con la sinopsis del seminario con la bibliografía utilizada |
Por Zoom |
2 horas llenas de muchísimo valor
En este seminario sobre sexualidad y cannabis, pondremos en común información científica que se ha venido desarrollando en los últimos años a causa de los usos que popularmente se le dan a la planta y su relación con la sexualidad. Entendiendo a la sexualidad como parte de la salud integral y por tanto del equilibrio del sistema endocannabinoide.
Comprenderás la relación de las diferentes vías de administración de la cannabis, su correlación terapéutica, la importancia de acercarnos al placer como parte de la salud, desde una mirada científica y que además nos permite sentir y pensar posibles exploraciones del placer. Aprenderemos sobre derivados de cannabis como medios para alcanzar y estimular el orgasmo y su intensidad.
Es un espacio de autoconocimiento, exploración y apertura, donde integraremos conocimientos que nos podemos llevar a la práctica para mejorar nuestra sexualidad.
|
Este seminario se dicta en forma contigua al seminario de "Veterinaria y Cannabis". Si tomás ambos seminarios el valor total es de $5.000 ARS.
[¡Quiero inscribirme en ambos seminarios!]
¡RESERVÁ TU LUGAR!
~ ~ ~ ~ ~ ~ |
Inversión total: 3.000 ARS*
*Valor para pago por transferencia
Transferencia |
| MercadoPago | GoCuotas | Paypal | |||
![]() | |||||||
3.000 ARS ¡Opción más económica! | 6 x $583 Cuotas sin interés con tarjeta de crédito | 4 x $875 Cuotas sin interés con tarjeta de débito | 28 USD | ||||
Los pagos realizados no tienen devolución.
Los cursos se abren con un mínimo de inscriptos. En caso de no alcanzar la cantidad mínima, se podrá retrasar el inicio.
![]() | Dra. Diana Castellanos Nació en Bogotá, Colombia. Radicada en Argentina desde el 2012. Doctora de la Universidad de Buenos Aires en el Área de Química Orgánica, Magister en Ciencias farmacéuticas de la Universidad Nacional de Colombia y Lic. en Química de la Universidad del Quindío (Colombia). Cuenta con 4 publicaciones en revistas internacionales indexadas, 21 presentaciones de trabajos científicos en congresos nacionales e internacionales, asistió a 22 reuniones científicas y participó en más de 20 actividades de divulgación científica y ha participado en diferentes proyectos de investigación financiados por la CONICET y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. |
![]() | Lic. Lorena Albarracín Nació en Bogotá, Colombia. Se radicó en Argentina desde el 2009, estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, es Coach ontológico, Fitoterapeuta y especialista en cannabis medicinal. Actualmente es estudiante de Medicina Tradicional China en el IMTC (Instituto de la Medicina tradicional China) de Bs.As. y practicante de diversas terapias holísticas. Certificada por Pharmacology University, Houston (Texas, Estados Unidos) en: · “Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de cannabis”, |
Somos una organización sin fines de lucro. Lo recaudado será destinado a brindar oportunidades y educación profesional, ambiental y emocional a personas en situación de vulnerabilidad social y económica. #ElegíConsciente | ![]() |
Hampatu es una palabra de origen andino que significa sapo o rana.
Voceros de la Pachamama, anunciadores de las lluvias, simbolizan la fertilidad, la renovación, el renacimiento, las transiciones y las oportunidades.
Desde hace 12 años trabajamos para erradicar la pobreza y la desigualdad a través de una educación holística e integradora, con orientación profesional y laboral.
Florida 835 3ºpiso. C1005AAQ. Buenos Aires, Argentina | +54 11 4313-3079|
| Seguinos en: ![]() ![]() ![]() ![]() |
© Fundacion Hampatu, Todos los derechos reservados. Web Creada por Cumulos.co