Curso Historia del Arte Universal + Diplomatura ___
| |||
|
|
___ Contenidos | ||
|
MÓDULO: Antigüedad
“Maravillas de una Antigüedad remota”
Egipto Faraónico Próximo Oriente Antigua Grecia Roma Imperial | |
MÓDULO: Edad Media
“Arte y Fe enlazados en siglos de mística Medieval”
Bizancio Románico Gótico Musulmán
| | |
| MÓDULO: Renacimiento/Barroco
“Armonías renacentistas, Exhuberancias barrocas”
Renacimiento Italiano el “400” Renacimiento Italiano el “500” Renacimientos del Norte Europeo-S XVI Barroco Italiano Barroco Francés-Versailles | |
MÓDULO: Siglos XVIII / XIX
“Entre sutilezas Rococó, ideales Románticos e Impresiones cromáticas”
Rococó Neoclasicismo Romanticismo Realismo e Impresionismo | | |
| MÓDULO: Siglo XX
“Visiones de un Arte Nuevo”
Vanguardias Artísticas Modernidad Postmodernidad Art Nouveau/Art Deco
| |
MÓDULO:
Extremo Oriental /
Africano
“Exotismos de Artes Lejanas" __
India China Japón África | ||
MÓDULO: Culturas Precolombinas
“America Antigua: Monumentalidad y Fascinación" __
Periodos Preclásico – Clásico – Posclásico desde el Horizonte Temprano al Tardío: Área Mesoamericana: Olmecas-Zapotecas-Toltecas Mayas-Teotihuacanos-Aztecas - Área Andina: Culturas Chavín – Nasca – Paracas – Tiawanacota – Huari – Inca – Culturas del NOA | ||
________________________________________________
|
Inscripciones 2019
Inicio: 5 de Marzo Duración: 9 meses Horario: Martes de 15 a 18 hs.
Valor del curso: $1740 por mes + $500 matrícula Promo: Precio especial por inscripción anticipada. Hasta el 18/02: $1599 por mes + $500 matrícula
Los valores indicados son en caso de tomar el curso completo de 9 meses. |
Diplomatura de Historia del Arte Universal
Carrera no formal
Para obtener la Certificación de Diplomatura se deben obtener los Certificados de Asistencia de todos los módulos mencionados anteriormente, más rendir una sencilla evaluación escrita a modo de Examen final con la guía del profesor.
Nota Aclaratoria:
El carácter no formal alude a una formación no oficial o académica que no otorga incumbencias profesionales específicas como lo hacen las carreras universitarias y superiores, pero cuya misión es introducir de manera amena al alumno en la disciplina con fines futuros de formarse académicamente a nivel universitario y profesional; si así fuera de su interés. También como herramienta útil y complementaria a su desarrollo profesional y cultural sea cual sea el rubro al que se dedique; el diseño, la moda, el periodismo, la diplomacia, el ceremonial y protocolo, la organización de eventos, etc.
Por último sumarle un plus al Curriculum Personal, en cuanto a formación cultural.
___
Profesora
Fabiana Vilma Ocana
__
Profesora Universitaria en Historia y Gestión de las Artes por la Universidad del Salvador
Licenciada en Arte por la Universidad de Palermo
Bachiller Universitario en Arte por la Universidad de Palermo
Diplomada en Hautes Etudes Françaises-option Civilisation por l'Alliance Française de Paris.
Diseñadora de Interiores por el Instituto Rómulo Raggio y Asociación de Cultura de Vicente López.
Guía y Auxiliar de Sala de Museo por el Instituto Universitario de las Artes y el Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Cárcova.
General Certifícate of Education in Arts por la University of Cambridge.
Ejercicio docente terciario desde 1990 en carreras, cursos y seminarios.
Hampatu es una palabra de origen andino que significa sapo o rana.
Voceros de la Pachamama, anunciadores de las lluvias, simbolizan la fertilidad, la renovación, el renacimiento, las transiciones y las oportunidades.
La Fundación cuenta con la Escuela AmareSer, de artes y oficios con desarrollo personal para personas de bajos recursos.
>más info<
Florida 835 3ºpiso. C1005AAQ. Buenos Aires, Argentina | +54 11 4313-3079| [email protected]
© Fundacion Hampatu, Todos los derechos reservados. Web Creada por Cumulos.co