TALLER COCINA DE LA ESCRITURACoordina: Marianne Costa Picazo.
¿Te gusta escribir? Ficción, realidad, invención. Entrenamiento de la mirada. Mindfulness y fluidez en la escritura. Composición del texto y análisis. Clínica. Acercamiento a los géneros: periodismo, cuento, poesía, microrrelato; ficción, no ficción, Entrá en acción. Exploración de estilos y técnicas creativas. Búsqueda de la voz y estilo personal.
__________
Cocina de la Escritura
Este taller tiene el foco puesto en el proceso creativo, a través del reconocimiento de las estructuras que impiden el aprendizaje para sintonizar el fluir de los pensamientos y emociones con el mundo de la palabra. Lo nuevo, lo inesperado, la obra maestra, la experimentación,la acción, la conexión con el cuerpo, la reflexión, conceptos literarios aplicados en la composición y el análisis, son algunos de los componentes del curso.
Quienes participan encuentran su camino en el mundo de la escritura mediante un seguimiento personalizado, que le permite explorar zonas desconocidas y desestructurar ciertos conceptos arraigados.
Tecnología en escritura: nuestro principio es la unión del conocimiento y la práctica. Hoy en día los profesionales se evalúan no tanto por los conocimientos, sino por la capacidad de saber hacer. Nuestro foco está puesto en la acción. Este taller te brindará ejes conceptuales y ejercicios que podrás aplicar en el día a día.
Objetivos del curso:
- Observar y cultivar la capacidad narrativa como un espacio de disfrute y de realización personal.
- Fortalecer la sensibilidad lingüística como un puente para la realización de objetivos personales y profesionales.
- Proveer herramientas para escribir ágilmente; planificar textos y autoevaluar trabajos.
¿A quién va dirigido?
A escritores de cuentos, poesía, novelistas o a toda persona que quiera aprender y desarrollar su potencial en el arte de escribir, que se muestre abierta a expandir los límites del conocimiento.
Fundación Hampatu es una organización sin fines de lucro. Lo recaudado en nuestras actividades aranceladas es destinado a la financiación de nuestra Escuela AmareSer (click para ver más), la cual brinda capacitaciones gratuitas de oficios y desarrollo personal a personas de escasos recursos, de abril a diciembre, todos los años.
__________
Este taller funciona en alianza con:
Buenas Noticias es un espacio pensado para que las personas que les gusta escribir transformen la realidad a partir de la redacción de buenas noticias.
__________
Sobre Marianne Costa Picazo
- Investigadora en la aplicación de técnicas de la meditación a la escritura. |
Hampatu es una palabra de origen andino que significa sapo o rana.
Voceros de la Pachamama, anunciadores de las lluvias, simbolizan la fertilidad, la renovación, el renacimiento, las transiciones y las oportunidades.
Centro completamente gratuito de formación profesional y empoderamiento personal para personas en situación de vulnerabilidad social
Florida 835 3ºpiso. C1005AAQ. Buenos Aires, Argentina | +54 11 4313-3079|
Whatsapp: +54 911 43133079 | [email protected]
© Fundacion Hampatu, Todos los derechos reservados. Web Creada por Cumulos.co